Arquitectura Románica

 Románico



Características
Solidez de la construcción
Gran anchura de muros para poder resistir la fuerza y tensiones de la estructura
Uso del arco de medio punto y bóveda de medio cañón y de arista
Escasez de vanos



Tras las conquistas técnicas alcanzadas en el Imperio carolingio, en el siglo XI se gestó un estilo arquitectónico y artístico más sabio y uniforme, llamado románico por la misma razón por la que llamamos romances a las lenguas derivadas del latín.

Materiales fundamentales: calicanto, ladrillo sobre todo en España, madera para cubiertas de templos no abovedados, pizarra y barro cocido  para las tejas de los tejados.

Edificio destacado
Catedral de Zamora
Zamora, Castilla y León, España




















Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares